Ciudadania Digital
El término ciudadanía digital, también conocido como e-ciudadanía o ciberciudadanía, se refiere al uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), y de los principios que las orientan, para la comprensión de los asuntos políticos, culturales y sociales de una nación.
Dicho de otro modo, se trata de la participación ciudadana a
través de entornos e interfaces de tipo digital o electrónico, a
través de la Internet y las Redes Sociales.
La ciudadanía digital puede aplicarse a dos áreas distintas de la vida:
- La educación digital. Mediante el uso de Internet y las TIC para la alfabetización digital y el desarrollo de las competencias digitales, para reducir la brecha entre los distintos ciudadanos de una nación.
- Participación digital. Que es la facilitación de los trámites burocráticos, políticos, sociales o legales del Estado, empleando para ello la capacidad de las TIC, procurando hacer de ellas un uso responsable.
Ciudadanía digital y educación a distancia
Este sistema permite la creación de “aulas virtuales”; en ellas se produce la interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos; como también la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación en foros, chats, y una amplia gama de herramientas adicionales.
Beneficios de una plataforma de e-learning:
- Brinda capacitación flexible y económica.
- Combina el poder de Internet con el de las herramientas tecnológicas.
- Anula las distancias geográficas y temporales.
- Permite utilizar la plataforma con mínimos conocimientos.
- Posibilita un aprendizaje constante y nutrido a través de la interacción entre tutores y alumnos
- Ofrece libertad en cuanto al tiempo y ritmo de aprendizaje.
- Comunidad
- Comunicación
- Colaboración
- Conexión
C-Learning se refiere a cualquier tipo de aprendizaje obtenido usando medios sociales (o aulas virtuales) que permitan un trabajo horizontal en forma de comunidad, con espacios abiertos para la comunicación y colaboración. Los espacios abiertos a los que se refiere pueden estar sometidos a ciertas restricciones (grupos de trabajo sobre un tema concreto, cursos privados o en abierto con límite de participantes -a veces los propios alojamientos obligan a ello-, equipos de diálogo, claustros de centro en comunicación permanente, entre otros).
El proceso educativo en el m-learning se da a través aplicaciones móviles, interacciones sociales, juegos y hubs educacionales que les permiten a los estudiantes acceder a los materiales asignados desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Este método tiene el propósito de facilitar la construcción del conocimiento y desarrollar en los estudiantes la habilidad para resolver problemas en una plataforma flexible que promueve el auto-aprendizaje.
Este sistema permite el intercambio de audio, vídeo o servicios de transmisión de datos, como la telefonía, telegrafía, teletipos, radio y televisión.
Existen cinco servicios distintos de teleconferencias:
- Multiconferencia
- Audioconferencia
- Teleconferencia audiográfica
- Videoconferencia
- Videotelefonía
Estos sistemas están especialmente diseñados para llevar a cabo sesiones de capacitación, reuniones de trabajo, demostraciones de productos, entrenamiento, soporte, atención a clientes, marketing de productos, etc.
El sistema de conferencia web de e-ABC tiene la característica de que los participantes no necesitan instalar ningún programa especial en sus computadoras, sino que sólo necesitan de un navegador web. El sistema tiene la capacidad de transmitir audio y video y contiene herramientas adicionales como pizarrón electrónico, chat y proyector de diapositivas.
e-ABC provee también el servicio de creación de presentaciones avanzadas, que permiten la reproducción simultánea de una filmación con la imagen y voz del presentador sincronizado con materiales adicionales como subtítulos, gráficos, textos, fotografías, animaciones y películas.
Beneficios de la Videoconferencia
- Disminuye las distancias, reduciendo tiempos y costos.
- Favorece y aumenta a la productividad de los equipos de trabajo.
- Maximiza el tiempo de empleados y ejecutivos.
- Fortalece la participación y relación entre las personas.
- Mejora los sistemas de información y comunicación de la empresa.
- Acelera el proceso de toma de decisiones y resolución de problemas.
Nuestro campus es lo que se denomina "aplicación web”, ya que se accede a la plataforma a través de un navegador de internet (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, etc), por lo tanto no es necesario instalar ningún software especial en tu equipo de computación.
Para realizar cualquiera de los cursos que tenemos en cartelera, sólo deberás contar con una computadora y acceso a internet.
Un campus virtual tiene por objetivo emular la vida académica de cualquier facultad o instituto de estudios.
Ser un docente edupunk no significa llevar ropa de cuero negro ni cresta, sino ser un educador que busca alternativas, que acepta el caos, que se adentra en la incertidumbre de una metodología sin certezas, que asume que los procesos pedagógicos son inesperados, y que entiende que la principal función de un docente es conseguir que un estudiante aprenda por sí mismo.
comercio electrónico
Pero no hay que confundir, e-business no es un negocio de tecnología sino un negocio de cualquier naturaleza que utiliza nuevas tecnologías de cara a mejorar la gestión.
e-buiness es un cambio radical en el concepto tradicional de comprar y es un efecto de la globalización de acceso a los mercados y recursos.
Este nuevo concepto recoge todo el conjunto de actividades económicas que se realizan por Internet, ya sean de compraventa de productos o prestación de servicios.
El único requisito universal para el e-business es un ordenador y una conexión a Internet.
e-commerce: El e-commerce o comercio electrónico es un método de compraventa de bienes, productos o servicios valiéndose de internet como medio, es decir, comerciar de manera online.
Esta modalidad de comercio se ha vuelto muy popular con el auge de Internet y la banda ancha, así como por el creciente interés de los usuarios a comprar por Internet.
El e-commerce cuenta con una serie de ventajas respecto al comercio tradicional:
Disponibilidad 24 horas durante los 365 días del año para el cliente.
- No existen barreras geográficas para el cliente.
- Ventaja competitiva respecto al comercio tradicional.
- Posibilidad de segmentar a los clientes al trabajar online, mejorando la comunicación y lanzando campañas especializadas.
- Extender el alcance de tu negocio a nuevos usuarios, pero reducirlo respecto a otros.
e-distribución: Es la encargada de la distribucion y el transporte de la energía eléctrica a todos los puntos de suministro de la zona geográfica en la que opera.
gobierno electrónico y voto electrónico
Las tecnologías para el voto electrónico pueden incluir tarjetas perforadas, sistemas de votación mediante escáneres ópticos y quioscos de votación especializados (incluso sistemas de votación auto contenidos sistemas de votación de Registro o Grabación Electrónica Directa, DRE por sus siglas en inglés). También puede referirse a la transmisión de papeletas y votos por vía telefónica, redes de computación privadas o por Internet.
Las tecnologías del voto electrónico pueden acelerar el conteo de los votos y proveer una mejor accesibilidad para los votantes con algún tipo de discapacidad. Sin embargo, ha sido calificado como anticonstitucional en algunos países con el argumento de "no permitir la fiscalización del proceso" por personas sin conocimientos altamente especializados.
Ciudadanía digital y protección de datos personales y equipos
significado de privacidad digital. Este término se refiere al derecho de los usuarios a proteger sus datos en la red y decidir qué información está visible para el resto.
Del mismo modo que una persona quiere que se respete la privacidad en su casa o en su trabajo, también tiene el derecho a evitar que otros accedan a sus datos personales en internet sin su consentimiento.
El concepto de privacidad digital es relativamente joven, ya que está unido a la aparición y desarrollo de internet y las telecomunicaciones. De hecho, hasta hace poco no existía una regulación clara al respecto.
Protección de datos
entre los requisitos se encuentra la identificación de los responsables del tratamiento, obtener consentimiento explícito del usuario o comunicar la finalidad con la que se usará la información, entre otras.
La protección de datos personales se trata de la garantía o la facultad de control de la propia información frente a su tratamiento automatizado o no, es decir, no sólo a aquella información albergada en sistemas computacionales, sino en cualquier soporte que permita su utilización: almacenamiento, organización y acceso.
Comentarios
Publicar un comentario